
A raíz de una investigación pude encontrar una especie muy curiosa de pelaje negro resulta que aquel leon negro, si que existió ….. Era el León del Cabo o Panthera leo melanochaitus…Y como de bien nacidos es ser agradecidos, o eso es lo que dicen, esté post se lo debo a esa imagen, que además me ha inspirado
Este león negro era la especie más grande de las que en territorio sudafricano.
Vivía en las llanuras del Karoo, al suroeste de Sudáfrica. A principios del siglo XIX comenzaron a cazarlo indiscriminadamente, en parte por deporte y en parte como represalia a sus ataques al ganado.
Después de muchas balas y del egoismo irracional, lograron exterminarlo a mediados de la década de 1860.
Los machos eran más grandes pesaban hasta 250 kilos y las hembras “solamente” llegaban a los 180 kilos de peso, estos tenían una melena negra muy espesa que se prolongaba por el vientre, no eran muy abundantes y no formaban manadas, llevaban una vida solitaria como depredadores y dependían de la oportunidad.
Veían a los animales domésticos como presas fáciles, y llegaban a escalar las empalizadas de los asentamientos europeos, el Castillo de Buena Esperanza se construyó precisamente para evitar sus ataques, el último león del Cabo murió debido a una bala, que le dio caza 1865 en Natal.
es triste que estemos acabando poco a poco con los que Dios creo, quienes somos para hacer tal crueldad
ResponderEliminarque raro
ResponderEliminarque raro
ResponderEliminarque raro
ResponderEliminar